Metodología Kaizen

Metodología Kaizen

Haz que el hoy sea mejor de lo que fue ayer y vive el mañana mucho mejor de lo que fue hoy. Kaizen es la práctica de mejorar continuamente los procesos, buscando reducir costos y desperdicios. Esta es una metodología poderosa para que podamos implementar cambios considerablemente rápidos en empresas que conocen la causa raíz de los problemas.

Empresas cada vez más fuertes, un mercado cada vez más exigente, consumidores cada vez más apresurados. Todos estos factores juntos han contribuido a que el método Kaizen esté cada vez más extendido dentro de las organizaciones en general, independientemente de su tamaño.

"En japonés, Kaizen significa mejora continua. Esa palabra sugiere una mejora que involucra a todos, gerentes y trabajadores, infiriendo también el significado de bajos gastos. La filosofía Kaizen sugiere que la forma en que vivimos, tanto en el entorno profesional como en el personal, debe estar enfocado en un esfuerzo de mejora constante ". (Masaaki Imai - Gurú de la gestión ajustada).


Kaizen es:

• Más calidad en el flujo de trabajo;

• Reducción de costos en el proceso de producción;

• Satisfacción del cliente en constante evolución;

• Más seguridad en el lugar de trabajo;

• Menos desperdicio en toda la cadena de producción;

• Productividad incrementada.


VENTAJAS DE LA METODOLOGÍA KAIZEN
  • Inversión de bajo costo: no se trata de invertir más, sino de estructurar el flujo de trabajo para minimizar el tiempo de producción y los costos (tangibles e intangibles) involucrados.
  • Menos desperdicio: se utilizan mejor sus recursos y las habilidades de sus empleados.
  • Empleados más satisfechos: tienen un impacto directo en cómo se hacen las cosas en su fábrica.
  • Mayor compromiso: los empleados reciben más importancia en su trabajo y están más dispuestos a hacer un buen trabajo.
  • Retención de talento mejorada: es más probable que los empleados satisfechos y comprometidos continúen trabajando en su planta
  • Mejora de la competitividad: el aumento de la eficiencia contribuye a la reducción de costos y a una mayor calidad de sus productos, lo que hace que su planta sea más competitiva.
  • Mayor satisfacción del cliente: con productos de mayor calidad y menos fallas, sus clientes estarán más satisfechos y leales a su fábrica.
  • Resuelva problemas más rápido: mirar los procesos con una perspectiva de aquellos que buscan soluciones permite a sus empleados resolver problemas continuamente sin depender nunca de los gerentes.
  • Mejores equipos: trabajar en equipo para resolver problemas ayuda a crear y fortalecer equipos en su fábrica.

IMPLEMENTACIÓN DE KAIZEN EN LA PRÁCTICA

Esta metodología se aplica a través del llamado evento kaizen. Es un programa de mejora continua basado en el trabajo en equipo y utilizando las habilidades y conocimientos del personal involucrado. En él se forma un equipo de 5 a 10 participantes, con el fin de implementar el trabajo en una semana, generalmente 5 días hábiles.

Los grupos deben estar formados por personas de todas las áreas de su empresa. Y el objetivo aquí es aprender a utilizar las técnicas para resolver problemas. Cada grupo debe contar con un líder, quien asumirá el rol de informar a los participantes sobre el avance de los procesos, además de transformar la información en acción.

En general, Kaizen sigue un formato estandarizado, siguiendo el ciclo PDCA para la resolución de problemas:

Metodología Kaizen

Es importante que la metodología, los objetivos, el plan de acción y los resultados sean de conocimiento colectivo, y no solo de la gestión de la empresa. Con eso, las responsabilidades - individuales y de cada equipo - se asimilan fácilmente, así como la forma de lograr los resultados propuestos.

En general, la metodología se implementa a través de 4 pasos:

1er paso: identificar problemas

2do paso: análisis de problemas

3er paso: aplicación de mejoras

4to paso: análisis de resultados

Solo después de que se hayan implementado todas las acciones planificadas, se finaliza el evento Kaizen. En este punto, su equipo debe evaluar todas las ganancias y mejoras desarrolladas y calcular cómo esto se reflejará como ganancias financieras.


CONSIDERACIONES FINALES

Según esta metodología de oriente, todas las personas de una empresa deben estar comprometidas con la reducción de costos, la reducción de residuos y el aumento de la productividad. Al aplicar la filosofía Kaizen como plan de acción, cada empleado aprende a pensar de manera diferente sobre su trabajo y su función para el buen funcionamiento del negocio. Por lo tanto, la aplicación consistente de la metodología Kaizen desarrolla la cultura necesaria para una mejora continua efectiva, creando así un enorme valor para la empresa a largo plazo.


Post a Comment